El Zafiro es una variedad gemológica del corindón. Se trata de la segunda piedra preciosa más dura, junto con el rubí, después del diamante .Esta compuesto por una mezcla de óxidos de aluminio, hierro y titanio, siendo este último el responsable de su color característico azul. Existen también los denominados “zafiros de fantasía”, donde podemos encontrar colores como verde, amarillo, purpura, violeta, rosa, y naranja, denominado este último “Padparadcha”.
A través de la historia esta piedra ha simbolizado la verdad, sinceridad y fidelidad en las relaciones. Además se asocia a conceptos como la paz, la alegría y la sabiduría. En el pasado, el zafiro fue considerado también un talismán contra los espíritus malignos y otras criaturas de la noche.
Los más bellos zafiros se encuentran en Cachemira y Sri Lanka (antiguo Ceilán) con un precioso azul aterciopelado, allí se encuentra la mina más antigua de zafiros. Los zafiros de Sri Lanka se conocían ya en el siglo 480 a.C. y se dice que el rey Salomón cortejaba a la reina de Saba regalándole zafiros provenientes de dicho país.
Su nombre proviene del griego ‘sappheiros’, que significa ‘piedra azul’ y del hebreo ‘sappir’, cuyo significado es ‘lo más bello’. Los antiguos consideraban que los Zafiros Estrella, que presentan una estrella en su interior claramente visible, eran el más poderoso talismán para los viajeros. Además se pensaba que esta piedra preciosa guardaba el poder de la sabiduría. Es la piedra natal para aquellos que nacieron en septiembre, y también para aquellos que lo hicieron bajo el signo de Tauro.
Se dice que Moisés recibió los Diez Mandamientos sobre tablas de zafiro, lo que hace que la piedra sea sagrada y representante del favor divino. Los antiguos persas creían que la tierra descansaba sobre un zafiro gigante y que el cielo debe su color azul a la refracción del mismo.
El maravilloso anillo de compromiso de Kate Middleton, Duquesa de Cambridge, incrementó la venta y demanda mundial de zafiros. Una joya preciosa que cuenta con un gran zafiro azul de Ceilán y que anteriormente perteneció a la princesa Diana. El ministro de Industria y Comercio de Sri Lanka, Rishad Bathiudeen, dijo que la exportación de gemas registró un incremento del 135%, de 70 millones de dólares en 2010 a 165 millones de dólares en 2014.
[products_pinterest_style cat=”zafiro” products=”10″ columns=”3″]